Un cálculo renal es una masa sólida compuesta de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter.
Los cálculos renales son comunes. Algunos tipos son hereditarios y a menudo ocurren en bebés prematuros.
Existen diferentes tipos de cálculos renales. La causa del problema depende del tipo de cálculo.
Los cálculos pueden formarse cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias que forman cristales. Estos cristales pueden convertirse en cálculos durante semanas o meses.
- Los cálculos de calcio son los más comunes. Ocurren con mayor frecuencia en los hombres entre los 20 y 30 años de edad. El calcio puede combinarse con otras sustancias para formar el cálculo.
- El oxalato es la sustancia más común. El oxalato está presente en ciertos alimentos como las espinacas. También se encuentra en los suplementos de vitamina C. Las enfermedades del intestino delgado aumentan el riesgo de formación de estos cálculos.
Los cálculos de calcio también se pueden formar a partir de la combinación con fosfato o carbonato.
Otros tipos de cálculos abarcan:
- Los cálculos de cistina pueden formarse en personas con cistinuria. Este trastorno es hereditario y afecta tanto a hombres como a mujeres.
- Los cálculos de estruvita se encuentran principalmente en mujeres que tengan una infección urinaria. Estos cálculos pueden crecer mucho y obstruir el riñón, los uréteres o la vejiga.
- Los cálculos de ácido úrico son más comunes en los hombres que en las mujeres y pueden ocurrir con gota y quimioterapia.
- Otras sustancias como ciertos medicamentos también pueden formar cálculos.
El principal factor de riesgo para los cálculos renales es no tomar suficiente líquido. Los cálculos renales tienen más probabilidad de formarse si usted produce menos de un litro de orina diario.
Síntomas
Es posible que no presente síntomas hasta cuando los cálculos bajan por los conductos (uréteres) a través de los cuales la orina se vacía a la vejiga. Cuando esto sucede, los cálculos pueden bloquear el flujo de orina desde los riñones.
El principal síntoma es el dolor intenso que comienza de manera repentina y puede desaparecer súbitamente:
- El dolor puede sentirse en el área abdominal o en un costado de la espalda.
- El dolor puede irradiarse al área de la ingle (dolor inguinal) o a los testículos ( dolor testicular).
Otros síntomas pueden abarcar:
- Color anormal de la orina
- Sangre en la orina
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico. La espalda o el área ventral (abdomen) podrían sentirse adoloridos.
Los exámenes que se pueden realizar abarcan:
- Exámenes de sangre para evaluar los niveles de calcio de fósforo, de ácido úrico y de electrólítos.
- Exámenes de la función renal
- Análisis de orina para ver cristales y buscar glóbulos rojos en la orina
- Análisis del cálculo para determinar el tipo
Los cálculos o una obstrucción pueden observarse en:
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo de cálculo y de la gravedad de los síntomas.
Los cálculos pequeños regularmente salen a través del aparato urinario por sí solos.
- La orina se debe colar para así poder conservar el cálculo y analizarlo.
- Tome de 6 a 8 vasos de agua por día para producir una gran cantidad de orina. Esto ayudará aeliminar el cálculo.
- El dolor puede ser muy fuerte. Los analgésicos de venta libre (como ibuprofeno, naproxeno), ya sea solos o junto con narcóticos, pueden ser muy eficaces.
Algunas personas con dolor fuerte por cálculos renales necesitan hospitalización. Es posible que usted necesite líquidos a través de una vena.Para algunos tipos de cálculos, el médico puede recetar medicamentos para impedir su formación o ayudar a descomponerlo y eliminar el material que lo está causando. Estos medicamentos pueden ser:
- Alopurinol (para los cálculos de ácido úrico)
- Antibióticos (para los cálculos de estruvita)
- Diuréticos
- Soluciones de fosfato
- Bicarbonato de sodio y citrato de sodio
- Diuréticos (diuréticos de tiazida)
La cirugía generalmente se necesita si:
- El cálculo es demasiado grande como para salir por sí solo
- El cálculo está creciendo
- El cálculo está bloqueando el flujo de orina y causando una infección o daño renal
- El dolor es incontrolable
En la actualidad, la mayoría de los tratamientos son mucho menos invasivos que en el pasado.
- La litotricia se utiliza para eliminar cálculos ligeramente menores a media pulgada (unos 13 mm) que se encuentran localizados cerca del riñón o del uréter. Este método utiliza ondas sonoras u ondas de choque para romper los cálculos. Luego, los cálculos salen del cuerpo en la orina. También se denomina litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL, por sus siglas en inglés).
- Los procedimientos realizados para pasar un instrumento especial a través de una pequeña incisión quirúrgica en la piel o dentro del riñón o los uréteres se utilizan para cálculos grandes en o cerca del riñón o cuando los riñones o áreas circundantes se forman incorrectamente. El cálculo se extrae con una sonda (endoscopio).
- La ureteroscopia se puede utilizar para cálculos en las vías urinarias bajas.
- En raras ocasiones, se puede necesitar cirugía abierta (nefrolitotomía) si otros métodos no funcionan o no son posibles.
Hable con el médico sobre qué opciones de tratamiento pueden funcionar para usted.
Expectativas (pronóstico)
Los cálculos renales son dolorosos, pero la mayoría de las veces se pueden eliminar del cuerpo sin causar daño permanente.
Los cálculos a menudo reaparecen. Esto ocurre con mayor frecuencia si no se encuentra y se trata su causa.
Usted está en riesgo de:
- Infección urinaria
- Cicatrización o daño al riñón si el tratamiento se demora mucho tiempo
Posibles complicaciones
- Obstrucción del uréter (uropatía obstructiva unilateral aguda)
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si tiene síntomas de un cálculo renal.
También consulte si los síntomas reaparecen, la micción se torna dolorosa, disminuye la diuresis o aparecen otros síntomas nuevos.
Prevención
Si tiene antecedentes de cálculos renales:
- Tome abundante líquido (entre 6 y 8 vasos de agua al día) para producir suficiente orina.
- Podría ser necesario tomar medicamentos o hacer cambios en la dieta para algunos tipos de cálculos.
- El médico posiblemente quiera hacer exámenes de sangre y orina para ayudar a determinar las medidas de prevención apropiadas.
Nombres alternativos
Piedras en el riñón; Cálculos en el riñón; Nefrolitiasis