Introducción
La conjuntivitis causa hinchazón, picazón, ardor, lagrimeo y enrojecimiento de la conjuntiva, la membrana delgada y translúcida que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Las causas pueden ser
- Infección bacteriana o viral
- Alergias
- Sustancias que causan irritación
- Productos que se usan para los lentes de contacto, gotas para los ojos o ungüentos.
La conjuntivitis, en general, no afecta la vista. La conjunctivitis infecciosa se contagia fácilmente de persona a persona. La infección desaparece por sí sola sin tratamiento, pero la conjuntivitis bacteriana necesita tratamiento con gotas o ungüentos antibióticos.
Causas
La conjuntiva está expuesta a las bacterias y a otros irritantes, y las lágrimas ayudan a protegerla eliminando las bacterias. Además, las lágrimas contienen proteínas y anticuerpos que destruyen las bacterias.
La conjuntivitis casi siempre es causada por un virus. La conjuntivitis viral se denomina «queratoconjuntivitis» (conjuntivitis aguda) y ciertas formas de ésta se pueden propagar fácilmente entre los niños.
Otras causas abarcan:
- Alergias (conjuntivitis alérgica)
- Bacterias
- Ciertas enfermedades
- Exposición a químicos
- Clamidia
- Hongos
- Parásitos (rara vez)
- Uso de lentes de contacto (especialmente lentes de uso prolongado)
Los recién nacidos pueden ser infectados por la bacteria en la vía del parto. Esta afección se denomina oftalmia neonatal y se debe tratar de inmediato para preservar la visión.
Síntomas
Los síntomas abarcan:
- Visión borrosa
- Costras que se forman en el párpado durante la noche
- Dolor de ojos
- Sensación arenosa en los ojos
- Aumento del lagrimeo
- Picazón en los ojos
- Enrojecimiento de los ojos
- Sensibilidad a la luz
Pruebas y exámenes
El médico:
- Examinará sus ojos.
- Frotará la conjuntiva con el fin de obtener una muestra para su análisis.
Tratamiento
El tratamiento de la conjuntivitis depende de la causa.
La conjuntivitis alérgica puede mejorar cuando se tratan las alergias y puede desaparecer por sí sola cuando se evitan los desencadenantes de dichas alergias. Este tipo de conjuntivitis se puede aliviar con la aplicación de compresas frías.
Los medicamentos con antibióticos, casi siempre en la forma de gotas oftálmicas, funcionan bien para tratar la conjuntivitis bacteriana. La conjuntivitis viral desaparece por sí sola. Las gotas oftálmicas con esteroides suaves pueden ayudar a aliviar la molestia. Muchos médicos aplican un colirio antibiótico suave para la queratoconjuntivitis con el fin de prevenir la conjuntivitis bacteriana.
Usted puede aliviar la molestia de la conjuntivitis viral o bacteriana con la aplicación de compresas tibias (paño limpio empapado en agua tibia) sobre los ojos cerrados.
Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico casi siempre es bueno con tratamiento.
Posibles complicaciones
La infección puede reaparecer si no se toman medidas para impedir su propagación.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame al médico si los síntomas duran por más de tres a cuatro días o si su visión está afectada.
Prevención
Una buena higiene puede ayudar a prevenir la propagación de la conjuntivitis. Las medidas que se pueden tomar son:
- Cambie las fundas de las almohadas con frecuencia.
- No comparta los cosméticos para los ojos y reemplácelos regularmente.
- No comparta las toallas ni los pañuelos.
- Manipule y limpie los lentes de contacto apropiadamente.
- Evite tocarse los ojos con las manos.
- Lávese las manos con frecuencia.
Nombres alternativos
Inflamación de la conjuntiva; Conjuntivitis aguda