Contáctenos
+(5411) 2072 1853
+(5411) 15 5632 8488
info@experienciasalud.com
PRESTACIONES DE ENFERMERÍA
GUARDIAS DE 6 A 24 HORAS DIARIAS
INSUMOS
ALQUILER DE PRODUCTOS DE ORTOPEDIA
TRASLADOS DE PACIENTES

Insuficiencia respiratoria

La insuficiencia respiratoria es un síndrome clínico que se caracteriza por la incapacidad del organismo para mantener los niveles arteriales de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) adecuados para las demandas del metabolismo celular. Por ello, la insuficiencia respiratoria trae consigo dos situaciones:

  • Hipoxemia: Es la disminución de la presión parcial de oxígeno en la sangre (PaO2) por debajo de 80 mmHg. Esto da lugar a la hipoxia: Disminución de la presión parcial de oxígeno en el espacio pulmonar (PAO2), es decir, el lugar donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso.
  • Hipercapnia: Es el aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) por encima de 45 mmHg.

    Clasificación

    Según los valores de la gasometría arterial, la insuficiencia respiratoria se clasifica en dos subtipos:

    • Insuficiencia respiratoria parcial: Se define como la disminución de la presión parcial de oxígeno por debajo de 60 mmHg. (PO2 < 60 mmHg)
    • Insuficiencia respiratoria global: Se define como la disminución de la presión parcial de oxígeno por debajo de 60 mmHg más el aumento de la presión parcial de dióxido de carbono por encima de 45 mmHg. (PO2 < 60 mmHg + PCO2 > 45 mmHg)

    descarga (6)Según el tiempo de instauración, la insuficiencia respiratoria se clasifica en:

    • Aguda:
    • Crónica:
    • Crónica reagudizada: